Eficacia del vendaje de corta elasticidad en el tratamiento de úlceras de etiología mixta: Análisis de un caso clínico.
PDF

Palabras clave

Vendajes de compresión
Enfermedad arterial periférica
Ulcera varicosa

Cómo citar

1.
Díaz Serrano R. Eficacia del vendaje de corta elasticidad en el tratamiento de úlceras de etiología mixta: Análisis de un caso clínico. Rev. enferm. vasc. [Internet]. 6 de octubre de 2025 [citado 22 de noviembre de 2025];6(9):32-7. Disponible en: https://www.revistaevascular.es/index.php/revistaenfermeriavascular/article/view/153

Resumen

Las úlceras venosas representan un 69% de las úlceras de pierna en España. Y la prevalencia de enfermedad arterial periférica en España en población general varía entre el 4,5-8,5% según las series; de la que el 3,83-24,5% es silente y 6-29,3% se puede presentar como claudicación intermitente. La terapia compresiva es fundamental para acelerar la cicatrización de las lesiones. Sin embargo, es crucial considerar la posible presencia de enfermedad arterial periférica concomitante, que puede condicionar el tratamiento y ralentizar la cicatrización. Se presenta el caso de una paciente que fue remitida a las consultas externas de Cirugía Vascular de un Hospital de Murcia desde una zona básica de salud por presentar úlceras de evolución tórpida localizadas en tercio distal de ambos miembros inferiores. La paciente no refería dolor de reposo, pero sí tenía clínica de claudicación intermitente. Las lesiones eran exudativas y muy dolorosas al tacto. El uso de terapia compresiva realizado con vendas de corta elasticidad, aplicado como tratamiento coadyuvante en el tratamiento local de las heridas de etiología vascular mixta de difícil cicatrización, puede ser de gran ayuda puesto que permite controlar el edema de miembros inferiores sin afectar a la circulación arterial.

https://doi.org/10.35999/rdev.v6i9.153
PDF

Citas

Brizzio E, Amsler F, Lun B, Blättler W. Comparison of low-strength compression stockings with bandages for the treatment of recalcitrant venous ulcers. J Vasc Surg. 2010 Feb;51(2):410-6. https://doi.org/10.1016/j.jvs.2009.08.048

Gratteri M, Marangi GF, Mirra C, et al. Effect of introduction of elastic compression bandages on quality of life in patients with lower extremity vascular skin ulcers: a prospective study correlating WOUND-Q patient-reported outcome measures and evidence-based medicine. Wounds. 2024;36(12):419-428. doi:10.25270/wnds/24066.

Leydy J, Rodríguez-Suárez N, Campos-Guzmán R. Costos de los tratamientos en úlceras venosas: revisión de literatura 2015-2020. Rev. mex. angiol. [Internet]. 2021; 49 ( 2 ): 123-132. doi: https://doi.org/10.24875/RMA.21000015

Lim SLX, Chung RE, Holloway S, Harding KG. Modified compression therapy in mixed arterial-venous leg ulcers: An integrative review. Int Wound J. 2021 Dec;18(6):822-842. doi: 10.1111/iwj.13585. Epub 2021 Mar 18.

Probst S, Saini C, Gschwind G, Stefanelli A, et al. Prevalence and incidence of venous leg ulcers-A systematic review and meta-analysis. Int Wound J. 2023; 20(9):3906-3921. Available from: https://doi.org/10.1111/iwj.14272

Rueda López J, Torra Bou JE, Martínez Cuervo F, Verdú Soriano J, et al. Primer Estudio Nacional de Prevalencia de Ulceras de Pierna en España.Estudio GNEAUPP-UIFC-Smith & Nephew 2002-2003. Epidemiología de las úlceras venosas, arteriales, mixtas y de pie diabético. 2004. Gerokomos; 4: 230-247.

Shi C, Dumville JC, Cullum N, Connaughton E, Norman G. Compression bandages or stockings versus no compression for treating venous leg ulcers. Cochrane Database of Systematic Reviews 2021, Issue 7. Art. No.: CD013397. doi: 10.1002/14651858.CD013397.pub2.

Suárez C, Lozano FS, coordinadores, Bellmunt S, Camafort M, Díaz S, Mancera J, Carrasco E, Lobos JM. Documento de consenso multidisciplinar en torno a la enfermedad arterial periférica. 1ºed. Madrid: Luzán S, SA; 2012.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.